Escritura Creativa

Talleres, seminarios y encuentros de artes de la escritura coordinados
por Cristian Cutró.

Escribí desde lo que para vos tiene sentido

Te deseo magia en tu búsqueda

Que la palabra no sea solo herramienta, sino raíz.
Que escribir sea sembrar en la oscuridad de lo incierto,
y confiar en el brote.

Que encuentres en la práctica un lugar de cuidado.
Que recuerdes que el lenguaje también puede sanar.

Escribimos desde el temblor de lo vivo,
entre líquenes, cuerpos, memorias y mundos por venir.

Hijxs del colapso y de la compostura,
aprendemos de la tierra, de la naturaleza, de las bestias.

Este no es un taller más.
Es una alianza
Un fogón a distancia
Un ritual contemporáneo
La palabra ancestral al servicio de la humanidad.

Si llegaste hasta acá, ya estás adentro, bienvenidx.

Modalidades:
a)
Taller presencial: Práctica permanente de escritura creativa (Ing. Maschwitz, Argentina)
e) Taller online: 8 encuentros de escritura creativa, aperturas cíclicas.
i) Seminario online: Escritura, arte y naturaleza. 1 encuentro.
o) Tutorías 1 a 1: Acompañamiento de proyectos de escritura.
u) Teatro presencial: Experimenciación escénica: el arte como ritual (Ing. Maschwitz, Argentina)

Taller presencial: Práctica permanente de escritura creativa (Ing. Maschwitz, Argentina)

En este taller vamos a realizar ejercicios de iniciación a la escritura, además investigaremos distintos caminos posibles de la palabra. Abordaremos la construcción de textos simultáneamente a un recorrido de búsqueda de tu propia poética. También realizaremos diferentes ejercicios que nos servirán tanto para la producción literaria, como para reflexionar sobre la práctica.
Se trata de encuentros semanales de dos horas en los que nos encontraremos para conversar sobre los textos en desarrollo. Acá es donde vas a poder iniciar, desarrollar o terminar tus textos.

Miércoles 18 hs en Casa Tres, Ing. Maschwitz.
Enviame un correo y sumate: cristiancutro2030@gmail.com

Taller online: 8 encuentros de escritura creativa.

8 encuentros para despertar el lenguaje como herramienta sensible, ritual y transformadora. Un espacio para habitar la palabra como territorio vivo, donde cada encuentro es una puerta. Escribimos para sentir, para nombrar lo invisible, para afinar la percepción, para abrir preguntas, para despertar la mano hasta la aparición de tus textos de poder. Afinaremos la escucha, desde el cuerpo y la memoria. Una práctica sensible, situada, que acompaña procesos personales, artísticos y colectivos.

Este taller se realiza tres veces al año.
Próxima fecha de inicio: 2026
Miércoles 11 am (Argentina)
Consultas: cristiancutro2030@gmail.com
*Asunto: Taller online de escritura creativa

Seminario online: Escritura, arte y humanidad.

No escribas como una máquina, utilizá la tecnología de la humanidad.
Este seminario es un recorrido por la historia de un vínculo, el del arte y la humanidad. No es un seminario para escribir mejor sino para escribir desde tu verdad. Respiración, percepción, movimiento y palabra. Escribir no desde la mente, sino desde el cuerpo entero. Cómo contar(nos) en un mundo en transformación.
Escribí para crear sentido y ensayar realidades.

Próximo seminario: Noviembre
Duración: 3 hs
Gratuito!

Tutorías 1 a 1: Acompañamiento de proyectos de escritura.

Te acompaño en tu proceso de escritura, quizás la modalidad más hermosa de todas. Se trata de un recorrido intuitivo y personalizado para ayudarte a que inicies, desarrolles o finalices tus textos. Vamos a pensar juntxs qué necesita ese material para avanzar con liviandad y que te represente. Guiados por la energía poderosa del arte, buscaremos los caminos que nos lleven a una nueva etapa de tu escritura.

Un espacio cuidado 1 a 1, para hablar, imaginar y materializar con la palabra. Ya sea que la latencia del texto siempre estuvo y todavía no lo exploraste o que te pasaste la vida escribiendo y ahora hay que darle orden a esos textos. De lo artesanal a la producción. De la producción a la publicación. Sea que escribas ficción o no ficción. Sea que investigues sobre ciencia, humanidades, ambiente, naturaleza, cultura, politica o futuros; estoy acá para ayudarte, ¡vamos a hacer ese libro!

Teatro Laboratorio: Experimentación escénica
(Ing. Maschwitz, Argentina)

Un laboratorio vivo de creación colectiva, cuerpos en estado de ritual.
Se trata de un espacio para explorar la escena como territorio total, sensorial, ancestral y heterotópico. Nos reunimos para investigar con el cuerpo, la voz, el movimiento y la presencia. Un refugio para habitar el arte como práctica espiritual, política y sensible.

🌀 El cuerpo como archivo. La voz como medicina. El grupo como invocación.

✔ Encuentros presenciales semanales.
✔ Para personas con experiencia en artes escénicas, artistas, performers, docentes, terapeutas, creadores del sentido.
✔ Cupo limitado.

📍 Ing. Maschwitz, Zona Norte (Buenos Aires, Argentina)
📅 Inicio: 22 de agosto de 2025
🕒 Días y horarios: Viernes de 11 a 13 hs

Solicitar entrevista: cristiancutro2030@gmail.com
*asunto: experimentación escénica

Sobre mí

Hola, soy Cristian Cutró. Escritor, gestor cultural, performer, docente.
Me formé con la palabra, en espacios académicos, talleres y seminarios de artes durante muchos años. Mis zonas de investigación están vinculadas a la escritura como práctica creativa, a los problemas de arte en territorio y a los debates contemporáneos de las artes sociales. Escribo teatro y poesía.

Aprendí dramaturgia con Alejandro Tantanian, Ariel Farace, en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático con Mauricio Kartun, Luis Cano, Ignacio Apolo; en teatro con Aldo El-Jatib, Ricardo Arias, Juan Hessel, Claudia Cantero. En seminarios con Guillermo Angelelli, Alejandro Catalán, Ricardo Bartís y artes de contexto con Paula Massarutti y Séverine Hubard en el Centro de Investigaciones Artísticas.

Dirigí las obras de teatro Edipo somos, Pajaritos sociedad melodramática, las performances trilogía Ícaro, Sistema Operativo de Teatro.

Desde 2012 soy parte del grupo Baró – Cutró, junto a Paula Baró. Trabajando en el campo de las artes situadas y en diálogo con el contexto real, investigando y realizando obras sobre territorios específicos y con las personas que los habitan.

En 2016 realizamos el congreso Gestión de lo real, donde reunimos a proyectos activos y representativos de la práctias de Arte en Territorio en Argentina.
Archivo 1; Archivo 2. Desde Baró – Cutró, a través del Taller de proyectos hemos activado prácticas de arte en territorio en distintos países de América Latina.

En la actualidad estoy desarrollando encuentros de vinculación entre escritura creativa, performance y naturaleza en la provincia de Buenos Aires; y de manera online para toda América Latina.

Suscribite al newsletter mensual

Recibí entrevistas culturales y poderosas ideas para potenciar tu escritura.

No enviamos spam. Podés darte de baja en cualquier momento.